☰
Presentarse en el Tribunal el día y hora señalado en la citación, con dicho documento y su cédula de identidad vigente en la secretaría del Tribunal, mesón de atención de público.
Puede comparecer ante el Juez, con el objeto de expresar y probar lo conveniente a sus derechos.
Con lo que Ud., señale y los demás antecedentes del proceso el Juez dictará sentencia.
Será notificado de la sentencia en la forma señalada por la Ley.
Debe cumplir la sentencia en el plazo de 5 días. Para ello debe solicitar el comprobante del valor de la multa y concurrir a la Tesorería de la Municipalidad de Pucón a efectuar el pago de la multa.
Finalmente, debe exhibir el comprobante de pago de multa, para certificar el cumplimiento y con ello poner término a la causa.
Se recomienda guardar su comprobante.
Beneficio: En caso de infracciones graves, menos graves o leves, que no hayan causado lesiones o daños y siempre que el infractor acepte la infracción y la multa, la Ley otorga la posibilidad de pagarla con rebaja de un 25%. Para ello, dentro de quinto día de cursada la infracción, el infractor deberá pagar la multa en la Tesorería de la Municipalidad. El comprobante de pago de la multa deberá exhibirse ante Carabineros o el Juzgado para la devolución de la licencia de conducir.
Debes acudir al Juzgado de Policía Local correspondiente para realizar el trámite de devolución. Esto puede implicar el pago de la multa, asistir a la audiencia o cumplir con otras exigencias impuestas por el juez.
Debes presentarte en el Juzgado de Policía Local para conocer las razones de la infracción. Si corresponde, deberás pagar la multa o regularizar la situación antes de que te entreguen una orden de retiro del vehículo desde el aparcadero.
Las infracciones más comunes son el consumo de alcohol en la vía pública, venta sin autorización o fuera del horario permitido, y permitir el ingreso de menores de edad a locales con expendio de alcohol.
Son infracciones cursadas al propietario del vehículo y no a quien lo conducía. Se utilizan cuando el infractor no es detenido en el momento, como por ejemplo estacionar en un lugar prohibido.
Si no se presenta, el juzgado dictará una resolución en rebeldía y se le notificará al propietario del vehículo. El monto de la multa podrá aumentar y se generarán anotaciones en el Registro de Multas del Registro Civil.
El juez podrá dictar sentencia en rebeldía. Esto significa que se resolverá el caso sin tu presencia, lo que puede implicar la imposición de la multa máxima y otras consecuencias legales.
Sí, si te presentas voluntariamente y reconoces la infracción, el juez puede otorgarte un descuento sobre el monto total de la multa, dependiendo de la infracción y tus antecedentes.
Las multas se clasifican en:
Gravísimas: hasta 3 UTM
Graves: hasta 1,5 UTM
Menos graves: hasta 1 UTM
Leves: hasta 0,5 UTM
El valor exacto depende de la infracción específica y de la decisión del juez.
Debes denunciar el hecho en Carabineros o en el Juzgado de Policía Local dentro de los 10 días hábiles. Si hubo daños o lesiones, es importante guardar los antecedentes, como informes médicos, partes policiales y presupuestos de reparación.