Inicio

Noticias Universidad de La Frontera inicia proceso de... Universidad de La...

Universidad de La Frontera inicia proceso de acompañamiento a municipios de La Araucanía para la Transformación Digital del Estado

Mayo 23, 2025

En el marco del Plan de Acompañamiento Municipal de la Ley N°21.180, se realizó la
primera reunión entre el equipo de Gestión del Cambio y los municipios de la región,
marcando el inicio de un trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos de la
digitalización.
Con el objetivo de apoyar el proceso de implementación de la Ley de Transformación Digital del
Estado, se llevó a cabo la primera reunión entre el equipo de la línea de Gestión del Cambio
Institucional del programa “Municipios Conectados” y el equipo de transformación digital de cada
municipio de la Región de La Araucanía. Esta instancia marca el inicio de una etapa clave en el
proceso de modernización del Estado a nivel local.
Durante la reunión, se presentó el enfoque de trabajo de la línea de Gestión del Cambio, el cual
busca acompañar a los municipios en su transición hacia un modelo digital, identificando brechas,
resistencias y oportunidades para fortalecer las capacidades internas. A través de un trabajo
conjunto, se espera consolidar equipos locales capaces de liderar los cambios que implica la
transformación digital.
“En Cunco vemos en la transformación digital una gran oportunidad para mejorar nuestra gestión
y acercar el municipio a todos los rincones del territorio. Este proceso nos permitirá responder con
mayor agilidad a las necesidades de nuestra comunidad, especialmente en sectores rurales donde
el acceso a la información y los servicios muchas veces es más limitado”, señaló el alcalde de
Cunco, Cristian Moraga Lagos.
Uno de los hitos relevantes de la jornada fue la aplicación de una encuesta diagnóstica, diseñada
para conocer la percepción del equipo municipal sobre los avances, desafíos en materia de gestión
del cambio en el contexto de la Ley de Transformación Digital del Estado (Ley N°21.180). Este
instrumento permitirá ajustar las estrategias de acompañamiento a la realidad de cada territorio.
Asimismo, se abordaron temas relacionados con los procedimientos administrativos que los
municipios deberán priorizar e ingresar en la plataforma CPAT, considerando su relevancia en la
gestión interna. Para ello, se acordó gestionar una reunión con las Secretarías Municipales, en
busca de definir y jerarquizar estos procedimientos clave.
Por último, se informaron las fechas tentativas para las capacitaciones presenciales en Gestión del
Cambio Institucional y Principio de Interoperabilidad, las cuales se desarrollarán durante los meses
de mayo y junio en las ciudades de Angol, Temuco y Pucón, según la zona territorial
correspondiente a cada municipio.
Esta reunión marca un primer paso en el trabajo conjunto entre el Gobierno Digital, la Universidad
de La Frontera y los municipios de La Araucanía, con el propósito de avanzar hacia una gestión
pública más eficiente, digital e inclusiva, centrada en mejorar la calidad de vida de las personas.

volver