☰
Este fin de semana, la comuna de Cunco vivirá dos jornadas de identidad, cultura y sabores únicos con la XVIII versión de la Fiesta Gastronómica del Digüeñe, actividad que se ha consolidado como una de las celebraciones costumbristas más importantes de La Araucanía. La cita es este sábado 11 y domingo 12 de octubre en el centro de la comuna, con entrada gratuita para todo público.
En esta nueva edición, el digüeñe será el gran protagonista, transformándose en el centro de las preparaciones, concursos y demostraciones que buscan poner en valor a este hongo silvestre, símbolo de la cocina precordillerana y patrimonio gastronómico de la zona.
La Fiesta Gastronómica del Digüeñe no sólo ofrece degustaciones y platos típicos. También se ha convertido en un punto de encuentro comunitario que refleja la diversidad cultural de Cunco. Familias completas llegan hasta la comuna para compartir en un ambiente festivo, donde la gastronomía se complementa con música en vivo, presentaciones folclóricas y un nutrido programa artístico.
Uno de los momentos más esperados será el Concurso Gastronómico del Digüeñe, que se desarrollará el sábado a las 13:30 horas. En él, emprendedores locales presentarán sus mejores preparaciones en base a este producto endémico, siendo evaluados por un jurado que premiará la creatividad, el sabor y la capacidad de rescatar la tradición.
La parrilla programática reúne a artistas locales y regionales de gran trayectoria. El sábado 11, la inauguración estará a cargo del Ballet Folclórico de Carahue, seguido por la Agrupación Lupawe y el Grupo Folclórico de Adultos Mayores. Durante la noche, el escenario se llenará de ritmo y alegría con las presentaciones de Pancho del Sur, Los Nocheros del Sur, la Agrupación Miguel Garcés & Compañía, y el cierre con los siempre esperados Lumaquinos Alegres.
El domingo 12, la jornada comenzará con un bloque infantil liderado por Huichipirichi, seguido de la actuación de Entre Ríos, estudiantes del Colegio Vida y Paz de La Esperanza, y una muestra gastronómica en vivo de los chefs Paulina Morales y Juan Quiñemán, quienes enseñarán nuevas formas de preparar el digüeñe. La tarde continuará con el conjunto folclórico Entre Copihues y Laureles, y en la noche el espectáculo final quedará en manos del Ballet Inclusivo Municipal, el Grupo Deloreans y el esperado cierre bailable con Los Machos de la Cumbia.
El alcalde de Cunco, Cristian Moraga Lagos, subrayó la importancia de esta celebración señalando que “la Fiesta del Digüeñe es un verdadero símbolo de nuestra comuna. Nos permite rescatar la identidad de nuestro territorio, fortalecer la economía local y proyectarnos como un destino turístico y cultural dentro de la región. Invitamos a toda la comunidad a sumarse y disfrutar de esta experiencia única”.
Con entrada gratuita y un ambiente pensado para toda la familia, la XVIII Fiesta Gastronómica del Digüeñe se proyecta como una de las actividades más convocantes de este mes en La Araucanía, donde el digüeñe será el gran protagonista, y donde gastronomía, cultura y tradición se unen para ofrecer un espectáculo que promete quedar en la memoria de visitantes y vecinos.
Cunco – 11 y 12 de octubre
Una invitación abierta para vivir lo mejor de la gastronomía, la música y las tradiciones de nuestra tierra.